Dinorah Cantú

Secretaria de Innovación y Participación del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

Dinorah es titular de la Secretaría de Innovación y Participación Ciudadana del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, una dependencia de nueva creación que trabaja para promover la cultura de datos abiertos, la participación pública, el diseño centrado en la persona y la creación de nuevos espacios para resolver problemas públicos de la mano con la ciudadanía. Cantú es también Fellow no residente del Laboratorio de Gobernanza (GovLab) de la Universidad de Nueva York (NYU), dedicado a profundizar el entendimiento sobre cómo gobernar de manera más eficaz y legítima a través de la tecnología. Dirigió además la Academia del GovLab, un instituto en línea destinado a ayudar a emprendedores públicos a desarrollar sus proyectos de impacto social. Bajo su dirección, la Academia trabajó con más de quinientos innovadores de más de 30 países.

Antes de vivir en Nueva York, estudió la Licenciatura en Derecho por la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, donde fundó y dirigió el Centro de Derechos Humanos de la universidad, mismo que a la fecha continúa en funciones.

14:30 - 15:00 eGovernment - Sala 1

28 de octubre 2020 Agenda

El chatbot como herramienta esencial para combatir una pandemia: Caso del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

Dinorah Cantú, secretaria de Innovación y Participación del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

El bot conversacional de atención ciudadana “Sam Petrino” del Municipio de San Pedro Garza García (Nuevo León, México) logró adaptarse y evolucionar para volverse el aliado principal del gobierno municipal en el combate a la pandemia por el coronavirus. “Sam” ha logrado atender y canalizar oportunamente las necesidades integrales de la ciudadanía: desde lo económico hasta lo relativo al bienestar físico y psicológico y la seguridad e integridad personal. En esta conferencia se exponen los componentes principales de “Sam Petrino”, su proceso de diseño y desarrollo, la evolución que se llevó a cabo para la atención a la pandemia y los resultados y aprendizajes que se tienen hasta la fecha, además de que se ofrecen algunas recomendaciones sencillas para los gobiernos que decidan replicar este bot para transformar el servicio que brindan a su ciudadanía.