Si le suena a secuela es porque ¡lo es! En las primeras escenas vemos al protagonista armado con los instrumentos de navegación más modernos, tableros que realizan analítica en tiempo real de las condiciones del camino, de los rivales, y rodeado de un equipo de técnicos, científicos y especialistas capacitados para apoyarlo en su siguiente gran paso: una carrera contra competidores formidables, y a la velocidad que le exigen espectadores severos, acostumbrados a resultados sorprendentes y efectos especiales.
Prepárese para participar de una nueva aventura, para descubrir cómo crear un modelo operativo a la velocidad que marcan los mercados, a potencializar la agilidad, una mayor colaboración y llegar a la meta de acuerdo con las demandas del público. En el centro de esta nueva historia están las IT. El protagonista es usted.
Conferencista, futurista y filósofo, fundador de Singularity Media, Inc.
Su libro Conversations with the Future es un Bestseller #1 y su podcast Singularity.FM es el más popular en el nicho, con más de cinco millones de descargas, razón por la cual se le ha llamado el “Larry King de la Singularidad”.
Nikola Danaylov ha sido conferencista en infinidad de eventos de tecnología, Inteligencia artificial y el futuro de la humanidad. Ha sido invitado en programas de televisión y radio como BBC, MTV, TV Japan, Space, Huggington Post y ZDNet entre muchos otros.
In 1998 Nikola Danaylov se transfirió a Canadá, donde completó un HBA en Ciencia Política, Filosofía y Economía en la Universidad de Toronto, seguido de un MA en Ciencias Políticas en la Universidad de York. Fue en YorkU donde Nikola comenzó a interesarse profundamente en el concepto de Singularidad tecnológica y escribió “Hacking Destiny: Critical Security at the Intersection of Human and Machine Intelligence.
Todos luchamos por dar sentido a los sucesos mundiales. En un tiempo muy breve experimentamos enormes cambios, difíciles de absorber, procesar y, por ende, adaptarnos. A eso se le llama Future Shock, un fenómeno que todos sufrimos, ya sea profesional, personal o colectivamente. En esta sesión magistral podrá replantear y dar sentido al mundo. Nikola hablará de cómo las historias nos dicen quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, y por qué si quiere reescribir su futuro, debe reescribir su historia. Finalmente, terminará brindando una variedad de herramientas específicas para desarrollar la resiliencia personal y profesional y el éxito a largo plazo en tiempos de cambio constante.
Analista independiente de seguridad
Es licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos) y tiene estudios de doctorado en la misma materia en la Universidad de Princeton.
Ejerció diversos cargos directivos en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) entre 2008-2011. Antes fue coordinador de asesores del senador independiente Adolfo Aguilar Zinser y colaboró en el equipo de transición del entonces presidente electo Vicente Fox.
También ha sido socio-consultor en GEA Grupo de Economistas y Asociados. Además ha colaborado en medios de comunicación como El Daily Post, donde fue editor; Animal Político, Nexos y El Universal, periódico en el que actualmente es columnista.
La seguridad pública es por mucho la mayor preocupación de los mexicanos. Es un problema que se ve con desesperación, como si no tuviera arreglo.
En la antesala de un año electoral para México, y a más de cuatro años de la estrategia conocida como “de abrazos y no balazos”, es importante conocer un diagnóstico de la situación actual del país.
En esta charla se mostrarán algunas salidas a esta crisis, que no son tareas imposibles. Se hablará de las acciones en materia de seguridad pública que pueden lograrse a corto plazo.
Mesas redondas de interacción libre entre los participantes, sin temáticas ni agendas prestablecidas. El mejor formato para el intercambio de ideas enriquecedoras entre colegas, con el fin de inspirar y robustecer las siguientes etapas de su jornada IT.
Ciberseguridad
Moderada por Carlos Chalico, apasionado de la privacidad y seguridad de la información
Experiencia del cliente
Moderada por Víctor M. González, fundador y CEO de Sperientia
Analítica de datos
Moderada por Alejandra Feregrino Ramírez, analista independiente
Apasionado de la privacidad y seguridad de la información
Cuenta con más de 25 años de experiencia y varias certificaciones relacionadas de ciberseguridad y privacidad.
Es voluntario para el capítulo Toronto de ISACA, miembro del Board canadiense de la International Association of Privacy Professionals (IAPP) y presidente del capítulo canadiense de la Association of Latin Professionals for America (ALPFA).
Comenzó su carrera con EY en la Ciudad de México en 1996. Fue socio de la práctica mexicana y líder de ciberseguridad y privacidad para México y Centroamérica.
En 2012, dejó EY para mudarse a Toronto, Canadá, donde trabajó para otras organizaciones, al tiempo que fue instructor de la escuela de educación continua de la Universidad de Toronto (U of T), donde hasta la fecha imparte clases de ciberseguridad y privacidad.
Desde 2018, regresó a EY, esta vez en la oficina de Toronto, donde es actualmente uno de los líderes nacionales de ciberseguridad y privacidad.
Ha sido conferencista en eventos internacionales y es un aficionado de la escritura creativa. Sus textos han sido publicados en un par de libros en Canadá y ha sido el prologuista de algunas novelas y antologías en México.
Fundador y CEO de Sperientia
Es consultor y experto internacional en innovación estratégica y diseño de experiencias de usuario para productos y servicios digitales interactivos.
Ha ocupado cargos en la Universidad de Manchester (Reino Unido), la Universidad del Azuay (Ecuador), la Universidad del Rosario (Colombia) y la Universidad de California, en Irvine.
Es profesor de posgrado y programas ejecutivos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Actualmente dirige su agencia de investigación, que ayuda a empresas de América y Europa a crear mejores productos y servicios digitales.
Analista independiente
Apasionada de los datos y lo que se puede descubrir cuando se analizan, Alejandra Feregrino se especializa en traducir la información en estrategia, pronósticos e indicadores que aporten valor.
Alejandra tiene una experiencia de 14 años analizando datos, los últimos cinco como consultora en inteligencia analítica. Ha colaborado con emprendedores y empresas, ayudándoles a traducir sus datos en rentabilidad y ventajas competitivas.
CIO y vicepresidente de Sistemas de Walmart México
Alonso Yáñez es CIO y vicepresidente de Sistemas de Walmart México desde 2018, donde asumió la responsabilidad de consolidar y fortalecer las tecnologías de la información para permitir una transformación digital en todas las áreas de negocio. Ingeniero en Sistemas por la Universidad Iberoamericana, donde se graduó con honores y obtuvo una maestría, el ex CIO de PepsiCo México suma también estudios de postgrado en el Instituto Tecnológico de Monterrey y en la Universidad de Columbia.
Cada día es más difícil definir cuál es el negocio de Apple, de Tesla, Amazon y otras empresas visionarias. La tecnología nos ha permitido crear servicios innovadores, experiencias sorprendentes y replantear la interacción con nuestros clientes, abriendo oportunidades de negocio donde nadie pensaba que eran posibles. En el mundo hiperconectado, los líderes se transforman, colaboran y se complementan a través de espacios actuales y dando lugar a atractivos mercados a futuro.
En esta plática compartiremos experiencias, éxitos y retos de Walmart, un líder del retail en evolución.
Coordinador del Centro Nacional de Cálculo del IPN
Es ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), maestro en Administración de Tecnologías de Información por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Además, cuenta con distintas certificaciones en ciberseguridad, Agile, ITIL y Administración de Proyectos, esta última por la School of London. También ostenta el certificado de Transformación Digital otorgado por el MIT.
Ha ocupado diversos cargos directivos en las áreas IT y de Transformación Digital en empresas como Sephora, Ferromex, Ceva Logistics, Grupo TMM y el IPN.
En la edición 2022 de Las más innovadoras 2022 su proyecto fue reconocido como el primer lugar del sector público.
Muy probablemente con nuevas tecnologías no se reemplazarán a los profesores ni a la gestión educativa, pero sí ayudarán a transformar sus procesos en digitales y que soporten un nuevo modelo académico basado en habilidades específicas adquiridas a través de aplicaciones y esquemas de aula invertida, e incorporando un proceso de evaluación que no requiera de vigilancia humana, sino que sea asistido por algoritmos de AI y ML para un “proctoring” totalmente digital.
En el proyecto ganador del primer lugar del sector público del ranking de Netmedia se demostró cómo la implementación de EdTech generó ahorros en consumo de papel, reducción de huella de carbono y tiempos de traslado, mejoró tiempo logísticos y fue ecológico al salvar más de tres millones de toneladas de árboles.
En esta charla se explicará cómo las nuevas tecnologías aplicadas a la educación están cambiando de manera impactante al modelo educativo actual.
ASÍ SE VIVIÓ LA EXPERIENCIA 2022
A ejecutivos nivel C que influyen en el ejercicio de los presupuestos IT (directores de Sistemas, Innovación, CIO, CISO, CDO, CTO o similares) de las organizaciones que aparecen en el listado de las más importantes de México, con ventas a partir de $100 millones de dólares.
Nos reservamos el derecho de admisión a proveedores o consultores de tecnología.
—
El registro es exclusivo y bajo invitación vía correo electrónico. Si aún no recibe la suya y cumple con el perfil, le pedimos por favor que llene este formulario.
—
Además de cumplir con el perfil anterior, debe contar con la mayor disponibilidad para compartir su experiencia y entablar una comunicación abierta con las y los demás asistentes, apertura para conocer otros puntos de vista y una actitud participativa, así como tener ganas de aprender y el mejor ánimo para crear un ambiente cordial y ameno. Adicional se debe comprometer a asistir a seis citas de negocios.
La historia cobra vida en la moderna ciudad costera de Tulum, donde las ruinas mayas tienen vista a las arenas blancas como el azúcar del Caribe. Aquí descubrirá Dreams Tulum Resort & Spa, uno de los resorts familiares todo incluido más impresionantes que México tiene para ofrecer.