ASÍ SE VIVIÓ LA EXPERIENCIA

THE FAST & FURIOUS CIO:
AÚN MÁS RÁPIDO

Si le suena a secuela es porque ¡lo es! En las primeras escenas vemos al protagonista armado con los instrumentos de navegación más modernos, tableros que realizan analítica en tiempo real de las condiciones del camino, de los rivales, y rodeado de un equipo de técnicos, científicos y especialistas capacitados para apoyarlo en su siguiente gran paso: una carrera contra competidores formidables, y a la velocidad que le exigen espectadores severos, acostumbrados a resultados sorprendentes y efectos especiales.

Prepárese para participar de una nueva aventura, para descubrir cómo crear un modelo operativo a la velocidad que marcan los mercados, a potencializar la agilidad, una mayor colaboración y llegar a la meta de acuerdo con las demandas del público. En el centro de esta nueva historia están las IT. El protagonista es usted.

KEYNOTE SPEAKERS

Nikola Danaylov

Conferencista, futurista y filósofo, fundador de Singularity Media, Inc.

Future Shock: Cómo encontrar oportunidades más allá de los peligros

Todos luchamos por dar sentido a los sucesos mundiales. En un tiempo muy breve experimentamos enormes cambios, difíciles de absorber, procesar y, por ende, adaptarnos. A eso se le llama Future Shock, un fenómeno que todos sufrimos, ya sea profesional, personal o colectivamente. En esta sesión magistral podrá replantear y dar sentido al mundo. Nikola hablará de cómo las historias nos dicen quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, y por qué si quiere reescribir su futuro, debe reescribir su historia. Finalmente, terminará brindando una variedad de herramientas específicas para desarrollar la resiliencia personal y profesional y el éxito a largo plazo en tiempos de cambio constante.

Manuel Yescas

Director general de OneSOUL Consultoría

El futuro del liderazgo: regresar a lo humano

En esta charla haremos un viaje por la situación actual del liderazgo en el mundo empresarial y cotidiano, así como la forma en cómo debemos afrontarlo. Hablaremos de retos personales atendidos desde la parte lógica y emocional del comportamiento humano.

Hablaremos sobre cómo el tema 3C (comunicación, coordinación, concertación) determina la forma en cómo se dirige el equipo y las mejores formas para asegurar un resultado en el liderazgo inclusivo.

Además, explicaremos la forma más adecuada para instalar un sistema práctico para integrar los aspectos esenciales de la humanización del trato. Humanizar una empresa es asegurar que sus líderes “tratan a las personas como personas”.

Enrique Lendo

Coordinador del Proyecto de Financiamiento Sostenible del PNUMA en México

Integración de criterios ESG para atender los retos del cambio climático y la biodiversidad

En esta charla hablaremos sobre las nuevas metas y tendencias de las agendas de cambio climático y biodiversidad.

Además, analizaremos las tendencias de riesgo físico y de transición en empresas y mercados de capital, así como los principales esquemas voluntarios ESG.

Por último, comentaremos sobre las regulaciones  de divulgación de riesgo climático y biodiversidad y reflexionaremos sobre la competitividad empresarial a través de la adopción de criterios ESG.

Arturo Piñeiro Monreal

Consultor y analista de seguridad

La seguridad pública y el acceso a la justicia. ¿Qué retos enfrentamos y cuál es la perspectiva a futuro?

En esta charla interactiva, platicaremos de los problemas que más aquejan a los mexicanos por encima del desempleo o la corrupción, y las condiciones y desafíos con los que las autoridades encargadas de resolverlo los enfrentan.

Además, platicaremos sobre los retos que México tiene que superar para posicionarse como una nación que cumple con un Estado de derecho eficaz y cómo la delincuencia –aunada al deficiente acceso a la justicia que genera impunidad– ha sido un freno para el desarrollo del país.

Por último, platicaremos sobre algunos casos de éxito en México y América Latina y reflexionaremos sobre las propuestas que a futuro nos ayuden a contrarrestar el fenómeno delincuencial y de violencia en que vivimos.

Ernesto Kirschner

Director de Arquitectura de solución a clientes de Bestel

Tres pasos para hacer converger sus redes en la nube de forma segura

La ciberseguridad sigue siendo el principal reto y preocupación de las organizaciones. Por ello, se vuelve indispensable dimensionar el tamaño de la red, considerar las redes legadas y habilitar seguridad SASE.

En esta charla hablaremos sobre cómo las organizaciones pueden avanzar en su camino a la nube sin caer en riesgos.

Eduardo Zamora

Director general de Fortinet México

Innovación 2030: Ciberseguridad Estratégica

La mejor manera de predecir el futuro es creándolo. El CIO y el CISO trabajarán juntos para ayudar a sus organizaciones a ser líderes en sus sectores de industria, transformando la ciberseguridad en una estrategia de innovación.

La ciberseguridad y la innovación están estrechamente relacionadas. En la era digital de hoy, donde la tecnología avanza a un ritmo sin precedentes, la innovación es esencial para que las empresas sigan siendo competitivas. Sin embargo, con la innovación vienen nuevas vulnerabilidades, y es responsabilidad del CIO, de la mano del CISO, proteger los nuevos desarrollos y prevenir ataques cibernéticos.

La innovación en la tecnología a menudo introduce nuevos riesgos y vulnerabilidades que deben ser abordados por la ciberseguridad. Por ejemplo, el desarrollo del Internet de las cosas (IoT) ha traído consigo un aumento en dispositivos conectados, creando nuevos puntos de entrada para los ciberdelincuentes. Por lo tanto, se deben implementar medidas de ciberseguridad para asegurar estos dispositivos y prevenir posibles ataques.

Además, la ciberseguridad es un aspecto esencial de la innovación ya que ayuda a construir la confianza entre los clientes y las partes interesadas. Cuando una empresa invierte en medidas de ciberseguridad, muestra que toma en serio la protección de datos y la privacidad, lo que puede aumentar la confianza del cliente en sus productos o servicios. Esto, a su vez, puede llevar a más innovación y crecimiento.

En conclusión, la ciberseguridad constituye un elemento crítico en fomentar la innovación al proteger la implementación de nuevas tecnologías de amenazas cibernéticas, construir confianza entre los clientes y las partes interesadas y permitir que las empresas innoven de manera segura.

PANEL

Charla entre innovadores: Tres casos de éxito 

En esta sesión interactiva, los asistentes podrán escuchar de viva voz la experiencia, retos y perspectivas a futuro de tres finalistas de “Las más innovadoras” de Netmedia Research. Estarán representados tres sectores diversos, Salud, Retail y Gobierno, cada uno diverso y complejo, y a la vez obligado a innovar continuamente para enfrentar los cambios del entorno, responder a las exigencias de sus usuarios y clientes, y elevar su eficiencia y competitividad.

Alonso Yáñez

CIO y vicepresidente de Sistemas de Walmart México

Andrés Omar Nevárez Prieto

Gerente de innovación en Salud de Christus Muguerza

Leonardo Rafael Sánchez Ferreiro

Coordinador general del Centro Nacional de Cálculo del IPN

BREAKOUT SESSIONS

Mesas redondas de interacción libre entre los participantes, sin temáticas ni agendas prestablecidas. El mejor formato para el intercambio de ideas enriquecedoras entre colegas, con el fin de inspirar y robustecer las siguientes etapas de su jornada IT.

Ciberseguridad
Moderada por Carlos Chalico, apasionado de la privacidad y seguridad de la información

Experiencia del cliente
Moderada por Víctor M. González, fundador y CEO de Sperientia

Analítica de datos
Moderada por Alejandra Feregrino Ramírez, analista independiente

Carlos Chalico

Apasionado de la privacidad y seguridad de la información

Víctor M. González

Fundador y CEO de Sperientia

Alejandra Feregrino Ramírez

Analista independiente

Alonso Yáñez

CIO y vicepresidente de Sistemas de Walmart México

Ecosistemas de negocios digitales: Nuevas fuentes de valor para los clientes

Cada día es más difícil definir cuál es el negocio de Apple, de Tesla, Amazon y otras empresas visionarias. La tecnología nos ha permitido crear servicios innovadores,  experiencias  sorprendentes y replantear la interacción con nuestros clientes, abriendo oportunidades de negocio donde nadie pensaba que eran posibles. En el mundo hiperconectado, los líderes se transforman, colaboran y se complementan a través de espacios actuales y dando lugar a atractivos mercados a futuro.

En esta plática compartiremos experiencias, éxitos y retos de Walmart, un líder del retail en evolución.

Mario Reyes

Gerente de Preventa para América Latina de Veritas

Ciberresiliencia en tiempos de Ransomware

Los ataques de ransomware pueden tener un impacto significativo en las empresas, tanto a corto como a largo plazo. Pueden dañar la reputación, obstaculizar la productividad y obligarle a realizar cambios de alto costo al negocio.  Para proteger a las organizaciones es importante contar con una solución de protección contra este tipo de malware, que le ayudará a detectar y bloquear los ataques antes de que puedan causar algún daño.  En esta charla hablaremos sobre cómo Veritas Technologies puede proteger sus sistemas.

Andrés Mendoza

Jefe técnico regional de ManageEngine LATAM

Threat hunting: capture a los actores de amenazas antes de que ataquen

Los ciberataques son cada vez más comunes y los atacantes evolucionan cada día en sus técnicas para poder lograr sus objetivos.

Sin embargo, también existen algunas buenas prácticas que se pueden seguir para evitar ser una presa fácil en este mundo. Y —¿por qué no?—, convertirse en un cazador de ciberataques, incluso antes de que estos ocurran o ejecuten completamente su objetivo.

En esta charla aprenderá de qué forma puede su organización pasar de una respuesta reactiva a acciones proactivas de ciberseguridad.

David Ruiz

Líder del Equipo de Datos, Analítica e Inteligencia Artificial de Google Cloud México

Luis Emilio Linares

Director de Arquitectura y Preventa de Rackspace Technology

La era del asistente

Cada cierto número de años hay un cambio significativo en cómo interactuamos con la tecnología. En la década de 1980 fue el mouse y Windows. El internet surgió 10 años más tarde y luego, al inicio del siglo, nacieron los teléfonos inteligentes. 

El próximo gran cambio lo veremos con los asistentes y la inteligencia artificial. En esta charla, hablaremos de este nuevo paradigma.

Nicolás Jodal

Cofundador y CEO de GeneXus

La revolución de las aplicaciones con AI

Estamos frente a una revolución tecnológica que algunos comparan con la invención de la imprenta o el descubrimiento del fuego.

La inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) llegó para quedarse en nuestro día a día y tendrá un gran impacto en cómo creamos software y cómo usamos las aplicaciones.

En esta charla hablaremos sobre la historia, lo que está pasando y el impacto de la AI en nuestras vidas y organizaciones.

Ana Lilia Coria Páez

Secretaria de Investigación y Posgrado del IPN

AI + ML + Blockchain + nube para la nueva era de la educación digital

El Instituto Politécnico Nacional se ha caracterizado, a lo largo de sus 87 años, por ser una institución innovadora en la generación de productos de distinta naturaleza, como la incorporación de avances tecnológicos.

En su proceso de transformación digital implementó el examen de admisión mediante el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento y validación de la identidad de los aspirantes y aprendizaje automático para reconocer su entorno y comprobar que cumple con las reglas del proceso.

En esta charla se explicará el proyecto ganador del primer lugar de Las más innovadoras del sector público de Netmedia.

Andrés Omar Nevárez Prieto

Gerente de innovación en Salud de Christus Muguerza

Enseñar a una máquina a sentir dolor

En esta charla, exploraremos cómo los modelos de inteligencia artificial (AI, por sus siglas) pueden ser entrenados para predecir el dolor postoperatorio.

A través del análisis de datos y la implementación de técnicas de aprendizaje automático, podemos enseñar a las máquinas a reconocer patrones que puedan ayudar a predecir la probabilidad de que un paciente experimente dolor después de una cirugía.

Discutiremos las posibilidades y limitaciones de esta tecnología, y cómo puede ser utilizada para mejorar la atención al paciente y la toma de decisiones médicas.

Además, abordaremos preguntas éticas y de privacidad que pueden surgir al trabajar con datos confidenciales de pacientes. En última instancia, descubriremos cómo podemos utilizar la AI de manera responsable para mejorar la calidad de vida de las personas y avanzar en la medicina personalizada.

AGENDA

Día 1 - Jueves 18 de mayo de 2023

15:00 - 17:30
Shuttle Y Check in
18:00 - 18:10

Apertura por Mónica Mistretta, directora general, Netmedia

18:10 - 19:30

Future Shock: Cómo encontrar oportunidades más allá de los peligros

Nikola Danaylov, conferencista, futurista y filósofo, fundador de Singularity Media, Inc

19:30 - 20:00

Innovación 2030: Ciberseguridad estratégica

Eduardo Zamora, director general de Fortinet México

20:00 - 22:00

Cóctel de bienvenida

Día 2 - Viernes 19 de mayo de 2023

08:00 - 09:00

Desayuno

09:00 - 09:30

Tres pasos para hacer converger sus redes en la nube de forma segura

Ernesto Kirschner, director de Arquitectura de solución a clientes de Bestel

09:40 - 11:40

Ciberseguridad

Moderada por Carlos Chalico, apasionado de la privacidad y seguridad de la información

Experiencia del cliente

Moderada por Víctor M. González, fundador y CEO de Sperientia

Analítica de datos

Moderada por Alejandra Feregrino Ramírez, analista independiente

11:50 - 12:10

Business Lounge

12:20 - 12:40
Citas de negocios

AI + ML + Blockchain + nube para la nueva era de la educación digital

Ana Lilia Coria, seretaria de Investigación y Posgrado del IPN

12:50 - 13:10
Citas de negocios

La era del asistente

Luis Emilio Linares, director de Arquitectura y Preventa de Rackspace Technology
David Ruiz, líder del Equipo de Datos, Analítica e Inteligencia Artificial de Google Cloud México

13:20 - 13:40
Citas de negocios
13:50 - 14:10
Citas de negocios

Ciberresiliencia en tiempos de Ransomware

Mario Reyes, gerente de Ventas de ingeniería para América Latina de Veritas

14:10 - 15:30

Comida

15:40 - 16:00
Citas de negocios

Ecosistemas de negocios digitales: Nuevas fuentes de valor para los clientes

Alonso Yáñez, CIO y vicepresidente de Sistemas de Walmart México

16:10 - 16:30
Citas de negocios

La revolución de las aplicaciones con AI

Nicolás Jodal, cofundador y CEO de GeneXus

16:30 - 17:00

Business Lounge

17:10 - 18:10

Integración de criterios ESG para atender los retos del cambio climático y la biodiversidad

Enrique Lendo, coordinador del Proyecto de Financiamiento Sostenible del PNUMA en México

18:10 - 19:10

Visitas libres

19:10 - 20:00

Tiempo libre

20:00 - 22:00

Fiesta mexicana by KIO

Día 3 - Sábado 20 de mayo de 2023

08:45 - 09:45

Desayuno

09:45 - 10:45

El futuro del liderazgo: regresar a lo humano

Manuel Yescas, director general OneSOUL Consultoría

10:50 - 11:10
Citas de negocios

Panel de discusión: Charla entre innovadores: Tres casos de éxito

Alonso Yáñez, CIO y vicepresidente de Sistemas de Walmart México
Andrés Omar Nevarez, gerente de Innovación en Salud en Christus Muguerza
Leonardo Rafael Sánchez, coordinador del Centro Nacional de Cálculo del IPN

11:20 - 11:40
Citas de negocios
11:50 - 12:10
Citas de negocios

Threat hunting: capture a los actores de amenazas antes de que ataquen

Andrés Mendoza, gerente técnico para América Latina de ManageEngine

12:20 - 12:40
Citas de negocios

12:50 - 13:50

La seguridad pública y el acceso a la justicia. ¿Qué retos enfrentamos y cuál es la perspectiva a futuro?

Arturo Piñeiro Monreal, consultor y analista de seguridad

13:50 - 15:00

Almuerzo de negocios

15:00 - 19:30

Tiempo libre

20:30 - 22:30

Cena-Show Clausura | Premiación del IT Master del año 2022

Día 4 - Domingo 21 de mayo de 2023

08:00 - 10:00

Desayuno / Tiempo libre

10:00 - 12:00

Check out

*Agenda sujeta a cambios sin previo aviso.

ASISTENTES

¿A quién va dirigido?

A ejecutivos nivel C que influyen en el ejercicio de los presupuestos IT (directores de Sistemas, Innovación, CIO, CISO, CDO, CTO o similares) de las organizaciones que aparecen en el listado de las más importantes de México, con ventas a partir de $100 millones de dólares.

Nos reservamos el derecho de admisión a proveedores o consultores de tecnología.

¿Cómo puede asistir?

El registro es exclusivo y bajo invitación vía correo electrónico. 

La invitación es exclusiva e intransferible, sin costo para usted y su acompañante. Incluye: tres noches, cuatro días, alimentos, bebidas y transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto. NO incluye tarifa aerea.

¿Qué se necesita?

Además de cumplir con el perfil anterior, debe contar con la mayor disponibilidad para compartir su experiencia y entablar una comunicación abierta con las y los demás asistentes, apertura para conocer otros puntos de vista y una actitud participativa, así como tener ganas de aprender y el mejor ánimo para crear un ambiente cordial y ameno. Adicional se debe comprometer a asistir a seis citas de negocios.

SEDE

Dreams Tulum Resort & Spa

La historia cobra vida en la moderna ciudad costera de Tulum, donde las ruinas mayas tienen vista a las arenas blancas como el azúcar del Caribe. Aquí descubrirá Dreams Tulum Resort & Spa, uno de los resorts familiares todo incluido más impresionantes que México tiene para ofrecer.

PATROCINADO POR