A más de medio siglo de una de las películas más icónicas de Stanley Kubrick, debido a la genialidad de sus efectos cinematográficos (sin los recursos actuales), y a la puesta en escena de una inteligencia artificial que toma sus propias decisiones, 2001: A Space Odyssey nos parece la metáfora perfecta de la realidad que hoy enfrentan quienes construyen los escenarios futuros de sus organizaciones con base en tecnologías emergentes, muchas veces con recursos escasos, y frente al reto de aplicar la AI en entornos críticos como la toma de decisiones.
Estrenada un año antes de que el hombre llegara a la luna, 2001: A Space Odyssey se basa en un guión coescrito por Kubrick y Arthur C. Clarke, en la que se abordan temas como la evolución humana, la inteligencia artificial, la exploración espacial y el sentido de la existencia humana. Pero es sobre todo el drama del hombre frente a la máquina.
Por lo que retomar esta obra del maestro Kubrick para moldear los temas que formarán parte de la agenda de. 7º. IT Masters Forum nos parece no solo pertinente, sino obligado.
Abordemos juntos un viaje asombroso en nuestra próxima exploración. La plataforma de despegue será Cancún y usted podrá acceder a uno de los 70 exclusivos asientos de la nave que despegará el próximo 16 de mayo de 2024.