Global Intelligent Automation Lead, Senior Engineering Manager, Spotify
Global Intelligent Automation Lead (RPA, AI, ML) de Spotify. Ganadora del premio 2020 a los 50 principales visionarios de la tecnología de The Internet Conference.
Sidney Madison se unió a Spotify para crear y administrar el programa global de Automatización Inteligente de la compañía. Experta en automatización inteligente de procesos (IPA, por sus siglas en inglés) se ha desempeñado en altos cargos relacionados en firmas de inversión global y financieras como The Bank of New York Mellon Corporation.
Luego de pasar los últimos años de su carrera en el espacio de la automatización cognitiva, Sidney ha adquirido el conocimiento necesario para dirigir implementaciones masivas de robótica y IPA que han resultado en ROI de siete cifras para compañías del Fortune 250 en todo el mundo.
Además, Madison es miembro del comité ejecutivo de tres organizaciones sin fines de lucro, y lidera el capítulo de la Costa Este de Women in Tech.
Directora de desarrollo comercial y relaciones con socios de WonderBotz
Es directora de desarrollo comercial y relaciones con socios de WonderBotz, empresa emergente de RPA, multipremiada y producto de profesionales en big-4 technology y business process.
Paula cuenta con más de 10 años de experiencia en mejoramiento de procesos operativos, realineación de flujos de trabajo y cumplimiento de infraestructura, así como centros de datos para multinacionales. Además de evangelizar sobre el uso de robots para las organizaciones durante el día, Paula es un miembro activo del capítulo de Nueva York de la Asociación de Mujeres Financieras (FWA) y miembro del Comité Directivo capítulo Nueva York del Consejo de Liderazgo de CFO. Con frecuencia colabora y produce contenido con los principales líderes y organizaciones.
La Automatización Inteligente ha cambiado tanto en los últimos diez años que los analistas están luchando para nombrar las tecnologías adyacentes que corresponden al término agregando la palabra #hiperautomatización a la mezcla a principios de este año. No es de extrañar que los líderes de C-Suite también estén tratando de comprender el costo de propiedad y cómo acordar un “ROI” universal en lo que se refiere a IA. Los profesionales han desacreditado el “bombo publicitario” y se han dado cuenta de que todo lo que estamos hablando aquí es RPA (Automatización robótica de procesos) y las tecnologías adyacentes que realmente pueden movilizar una fuerza laboral digital. Uno de los componentes más importantes para el éxito de un programa de RPA inteligente es la alineación de las partes interesadas desde el principio. Más que nunca, los CIO deben aprender a cruzar el pasillo y trabajar con sus colegas en la mejora de los procesos organizacionales, para comprender los objetivos que tienen en mente y alinearse con una visión. Con tecnologías ágiles como RPA y la adopción más amplia de la IA, los directores financieros han comenzado a adquirir e incluso probar sus propias implementaciones tecnológicas sin quizás comprender el marco de IT que tocarán. Es fundamental que estos dos líderes organizativos y sus unidades de negocio posteriores estén unidos.
Escritor, director creativo en publicidad, comunicólogo y director de cine
Luis Berman es un experto en dirección creativa, guionista, novelista y director general de Alterno 180. Se especializó en guión, producción y dirección cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión, de La Habana, Cuba. Tiene más de 15 años de experiencia como redactor publicitario y creativo para diferentes agencias y campañas. Berman ha destacado también como influencer político, activista y conferencista.
Los tiempos actuales no tienen precedente. No solo en términos de política y economía, sino sociales, culturales y principalmente personales.
El rumbo de la alternancia política en México tomó por sorpresa a los mexicanos. Además, la pandemia y la obligada cuarentena forzaron a replantear lo cotidiano, a vivir en una nueva realidad. Como decía Charles Darwin, la especie que evoluciona no es la más fuerte, sino la que mejor se adapta a los cambios. Habrá que realizar una profunda reflexión para tomar mejores decisiones en 2021, tanto a nivel personal como en las organizaciones.
¿Qué tan claro está el panorama? ¿Hacia dónde se dirige el país? ¿Cuál es el camino conveniente?
Cofundadora de la Academia de Marketing Ágil y el Instituto de Agilidad Personal
Maria Matarelli es consultora de negocios internacionales, experimentada Agile Coach y Certified Scrum Trainer (CST), capacita a las empresas para alcanzar la verdadera agilidad. Maria dedica parte de su tiempo a viajar para consultar organizaciones y hablar en conferencias de la industria con ubicaciones desde Shanghai a Singapur y Tailandia a Nueva Escocia. Mientras que buscan formas de continuar su expansión Agile fuera de IT, Maria y su equipo la han estado aplicando en las áreas de marketing con resultados increíbles, lo que la llevó a cofundar la Academia de Marketing Ágil y el Instituto de Agilidad Personal. También es la fundadora y presidenta de Formula Ink, una empresa de consultoría internacional.
PANEL DE DISCUSIÓN
Llevamos años hablando de inteligencia artificial (AI), un término que casi ha perdido significado real y se confunde con un sinnúmero de tecnologías subyacentes o paralelas. El concepto mismo ha dado lugar a confusiones y a debates apasionados entre defensores y furiosos detractores.
Si se trata en cambio de buscar evidencia de su promesa de valor, basta voltear la cabeza y mirar a los emporios que hoy parecen invencibles: las Big Tech, que llevan la data en el ADN.
¿Qué tan alcanzable realmente puede ser la AI para un “mortal” como cualquiera de nuestras organizaciones?
Al igual que muchos de sus colegas, usted probablemente enfrenta:
En este panel, descubriremos cuáles son las mejores prácticas, las prioridades de aplicación y las promesas que sí puede cumplir la AI.
Día 1 – Jueves 4 de marzo de 2021 |
|||||
15:00 – 18:00 | Shuttle Y Check in | ||||
18:30 – 20:00 | Apertura por Mónica Mistretta, directora general, Netmedia
Sidney Madison Prescott, Global Intelligent Automation Lead, Senior Engineering Manager, Spotify |
||||
20:00 – 22:00 |
Cóctel de bienvenida |
||||
Día 2 – Viernes 5 de marzo de 2021 |
|||||
08:00 – 09:00 |
Desayuno |
||||
09:00 – 11:00 |
TallerMaria Matarelli, Cofundadora de la Academia de Marketing Ágil y el Instituto de Agilidad Personal |
||||
11:00 – 11:30 | Business Lounge |
||||
11:40 – 12:00 |
Citas de negocios |
Workshop |
|||
12:10 – 12:30 |
Citas de negocios |
Workshop |
|||
12:40 – 13:00 |
Citas de negocios |
Workshop |
|||
13:10 – 13:30 |
Citas de negocios |
Workshop |
|||
13:40 – 15:00 |
Comida |
||||
15:10 – 15:30 |
Citas de negocios |
Casos de éxito de “Las más innovadoras” sector privado y público |
|||
15:40 – 16:00 |
Citas de negocios |
||||
16:00 – 16:30 |
Business Lounge |
||||
16:30 – 17:30 |
Panel de discusión: La inteligencia de datos ¿es algo más que cookies en el camino? |
||||
17:30 – 18:00 |
Visitas libres |
||||
18:00 – 20:00 |
Tiempo libre |
||||
20:00 – 22:00 |
Cena-Show |
||||
Día 3 – Sábado 6 de marzo de 2021 |
|||||
08:00 – 09:00 |
Desayuno |
||||
09:00 – 10:00 |
ROI Reality Check: El CFO y CIO moderno, trabajando juntos para resolver problemas comercialesPaula P. Carneiro, directora de desarrollo comercial y relaciones con socios de WonderBotz |
||||
10:10 – 10:30 |
Sesión técnica patrocinada |
||||
10:40 – 11:00 |
Citas de negocios |
Análisis del Estudio “IT MASTERS MIND SURVEY” por analistas y Netmedia Research |
|||
11:10 – 11:30 |
Citas de negocios |
||||
11:40 – 12:00 |
Citas de negocios |
Workshop |
|||
12:10 – 12:30 |
Citas de negocios |
Workshop |
|||
12:30 – 13:30 |
La nueva realidad: perspectivas político-económicas en el 2021Luis Berman, escritor, director creativo en publicidad, comunicólogo y director de cine |
||||
13:30 – 15:00 |
Almuerzo de negocios |
||||
15:00 – 19:00 |
Tiempo libre |
||||
20:30 – 22:30 |
Cena-Show | Premiación del IT Master del año 2020 | Clausura |
||||
Día 4 – Domingo 7 de marzo de 2022 |
|||||
08:00 – 10:00 |
Desayuno / Tiempo libre |
||||
10:00 – 12:00 |
Check out |
Exclusivo para CIO o directores de Sistemas, Manufactura, Innovación, Logística o Líderes de proyecto de empresas no proveedoras de tecnología
La facturación anual de la empresa debe ser de mínimo $100 millones de USD
Debe estar dispuesto y listo para compartir información y crear un ambiente de comunicación abierta
NOTA: Nos reservamos el derecho de admisión, la aprobación del registro se determina con base en el perfil del asistente.
Dreams Vista Cancún Golf & Spa Resort, es un nuevo y contemporáneo resort familiar, que está perfectamente ubicado en la exclusiva comunidad cerrada de Puerta del Mar. Cada habitación o suite está lujosamente equipada con un asombroso y moderno diseño arquitectónico y extraordinarias vistas del Mar Caribe o la cercana Isla Mujeres.