MODERN IT

Ante las cambiantes necesidades de los clientes, la creciente complejidad y el dinamismo de los mercados, toda organización requiere un área IT moderna. 

Los elementos asociados a dicho concepto involucran herramientas y tecnologías tales como computación en la nube, inteligencia artificial, aprendizaje automático, automatización; así como el uso de metodologías ágiles y DevOps. 

Una IT Moderna se caracteriza por su enfoque en la innovación, la flexibilidad y la escalabilidad. Su objetivo es proporcionar a las organizaciones la capacidad de adaptarse rápidamente para satisfacer los requerimientos del negocio y mantenerse competitivas en el mercado.

Se desarrolla a partir de la optimización del uso de los servicios IT, a través de la automatización, el análisis inteligente de los datos y el uso eficiente de los recursos disponibles para desarrollar de manera, segura, ágil y rápida software y aplicaciones.

Asista a la 5.ª edición de la conferencia de tecnología empresarial más esperada del año y explore, junto con expertos, conferencistas internacionales y colegas de las principales organizaciones de México, algunos de los beneficios de una IT moderna:

  • Mayor eficiencia y automatización de los procesos de negocio, lo que permite el ahorro de costos y la mejora de la productividad.
  • Mejorar la gestión y el análisis de datos, lo que lleva a una mejor toma de decisiones y conocimientos empresariales.
  • Adquirir flexibilidad y escalabilidad, lo que permite una adaptación más fácil a las condiciones cambiantes del mercado y las necesidades del negocio.
  • Aumentar el compromiso y la experiencia del cliente mediante el uso de canales y tecnologías digitales.
  • Facilitar aún más la colaboración y la comunicación dentro de la organización. 
  • Mayor seguridad y cumplimiento mediante el uso de tecnologías avanzadas como la computación en la nube y blockchain.
  • Habilitar nuevos modelos de negocio y flujos de ingresos mediante el uso de tecnologías digitales.

KEYNOTE SPEAKERS

Taller: Preguntas que importan —o que deberían importarnos—

Todo avance, todo logro ha partido de una pregunta, una que importa. Las preguntas que importan son aquellas que tienen el potencial de cambiar la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos entre nosotros y con el mundo que nos rodea.

Durante este taller exploraremos de manera colectiva algunas respuestas a preguntas provocadoras para nuestra profesión, relacionadas con: inteligencia artificial, seguridad y privacidad, fiabilidad y transparencia de la información, preocupaciones éticas y sociales, brecha digital, accesibilidad tecnológica, educación y desarrollo de habilidades digitales, e innovación y colaboración.

Para usted, ¿qué pregunta le provoca?

ASÍ SE VIVIÓ LA EXPERIENCIA EN 2022

6 DE JULIO DE 2023
CAMINO REAL MONTERREY

PATROCINADO POR