El advenimiento de máquinas inteligentes se ha colocado al centro de la atención de científicos, sociólogos, filósofos y tecnócratas por igual. El desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (AI por sus siglas en inglés) es tema de debate por sus amplias implicaciones en el futuro del trabajo, el ocio y las relaciones humanas. Más allá de los riesgos que conlleva, la adopción de AI en cualquiera de sus formas ya es una realidad en la vida cotidiana del hombre. Las contribuciones y usos de los robots y el machine learning son invaluables para el aumento de la productividad y la resolución de problemas.
Las personas convivirán con máquinas que serán indistinguibles de la inteligencia humana, especialmente si adoptan formas humanoides. La convivencia entre el hombre y la máquina plantea preguntas formidables, así como dilemas éticos, morales y emocionales.
Para las organizaciones será fundamental integrar soluciones IT que incluyan componentes crecientes de AI si desean mantener su competitividad. Será la edición 2019 del IT Masters Forum el momento de revisar el estado del arte en la materia y prever los daños colaterales, porque ¿podrá el hombre aceptar una inteligencia superior?